Noticias
Noticias: << CEDATOS – ENCUESTA DE SEGUIMIENTO PROCESO ELECTORAL. INDICADORES PREVIOS AL DEBATE PRESIDENCIAL. Enero 19, 2025. - << CEDATOS ENCUESTA DE FIN DE AÑO | HECHOS Y PERSONAJES 2024 - << Cedatos: Panorama electoral del 9 de febrero de 2025 | BOLETÍN Diciembre 27, 2024 - << WEBINAR: EL ECUADOR Y EL MUNDO DESDE 1974. SITUACIÓN ACTUAL. PERSPECTIVAS. - << OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL ECUADOR Y EL MUNDO. ESTUDIO MUNDIAL SOBRE ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS. CUÁL ELECTO APORTARÍA MÁS AL MUNDO - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova en Radio Democracia TV. 30 Octubre 2024 - << INFORME OPINIÓN ECUADOR AL 24 DE AGOSTO, 2024 - << BOLETÍN CEDATOS – 20/08/2024 | 75,1% DE ELECTORES INDECISOS FRENTE A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE FEBRERO 2025 - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | LA HORA – Próximo presidente de Ecuador debe ser honesto, tener experiencia y un equipo de trabajo, según Cedatos - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. A. Polibio Córdova C., Presidente Ejecutivo CEDATOS en programa » CON USTED » RADIO SUCRE 700 AM -
24 de Enero del 2025

(VIDEO) – ECUAVISA.COM | Los problemas que más preocupan a los ecuatorianos después del terremoto, según Cedatos

06 de mayo 2016

 
Los problemas que más preocupan a los ecuatorianos por ecuavisa

 
Los problemas que más preocupan a los ecuatorianos, luego del terremoto del 16 de abril de 2016, son el desempleo, el endeudamiento, la pobreza, los impuestos y precios altos. Así lo revela una encuesta realizada por el Centro de Estudios y Datos (Cedatos( Gallup, que además deja ver que lo que más se destaca es la solidaridad. 
Al 49% le inquieta la crisis económica que se deriva en el desempleo, endeudamiento, pobreza, impuestos y precios altos., frente al 30%, al que le preocupan las pérdidas y damnificados que deja el terremoto.

La encuestadora también consultó a los ecuatorianos sobre las medidas económicas propuestas por el Ejecutivo para enfrentar los efectos del terremoto, como el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 14%.

La encuesta fue realizada a 1.626 personas de la Sierra, Costa y Amazonía en las áreas urbanas y rurales.

Archivo

Categorías

Asociados con