Noticias
Noticias: << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova, Presidente Ejecutivo CEDATOS en Programa «Revista de Opinión Democracia» - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | LA HORA – Daniel Noboa asumirá la presidencia de Ecuador con el 60,2 por ciento de aprobación - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova, Presidente Ejecutivo CEDATOS en Programa «VERA a su Manera» - << Presentacion Estudio «QUITO CÓMO VAMOS», por CEDATOS en Conferencia Internacional BIG SURV 23, las Ciencias de las Encuestas y el Big Data. - << CEDATOS en Conferencia Internacional BIG SURV 23, las Ciencias de las Encuestas y el Big Data - << DOCUMENTO FALSO - << CEDATOS PRECISIÓN OCTUBRE 2023 - << CEDATOS  (CALIFICACIÓN PLE-CNE-1-28-6-2023) TRACKING POLLS (Encuestas de seguimiento)  de SEGUNDA VUELTA, AL 14 DE OCTUBRE DE 2023 PM: DANIEL NOBOA: 53,1%. LUISA GONZÁLEZ: 46.9%. NIVEL DE PRECISIÓN REGISTRADO: 98,8% - << Tracking proceso electoral Elecciones Extraordinarias Ecuador 2023 Primera y Segunda Vuelta Tracking 14 Octubre 2023 - << CEDATOS: ÚLTIMA INFORMACION SOBRE INTENCION DE VOTO. VOTOS VÁLIDOS AL 5 DE OCTUBRE DE 2023: DANIEL NOBOA 56,1%; LUISA GONZÁLEZ 43,9% DE VOTOS VALIDOS. INDECISIÓN AL 22% -
03 de Diciembre del 2023

El 48% de los consultados CONOCÍAN de las MEDIDAS dictadas por el Presidente Lenin Moreno; 36% las aprueban; 32,7% desaprueban y 31% no respondió.

31 de agosto 2018

ULTIMA ENCUESTA DE CEDATOS
Trabajo de campo cerrado el 25 de Agosto de 2018
El 48% de los consultados CONOCÍAN de las MEDIDAS dictadas por el Presidente Lenin Moreno; 36% las aprueban; 32,7% desaprueban y 31% no respondió.

CEDATOS realizó su último estudio nacional con una muestra probabilística y aleatoria de 1.972 personas mayores de 16 años entrevistadas cara a cara en 5 ciudades de país: Quito, Guayaquil Cuenca, Manta y Portoviejo.  Nivel de confianza de la encuesta:  95%; margen de error, +/- 3.4%.

RESUMEN DE RESULTADOS:

•    El 48.4% de los consultados escuchó o conoce sobre las nuevas medidas económicas dispuestas por el Presidente de la Republica, el 51.6% no conocía este asunto.

•    El 36.3% aprueba las medidas económicas y el 31% no opinó al respecto.

•    Por tipo de medida: el 91% aprueba el pago a los jubilados del IESS; el 82% aprueba la venta de 1.000 vehículos del estado;  el 82% aprueba la reducción de 27 a 20 ministerios; el 73.8% desaprueba la disminución del subsidio a la gasolina SUPER y su incremento a $2.98 el galón. La respuesta sobre otras medidas se indican en el gráfico de este documento.

•    EFECTOS DE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS: El 22% de los consultados consideró que la situación del país mejorará con las medidas económicas tomadas por el Preisdente; el 42.6% dio que la situación seguirá igual y el 31.4% dijo que la situación será peor que la actual. El 4.2% no precisó respuesta sobre el tema.

•    Sobre la situación PERSONAL del consutado y su familia, el 18.5% dijo que las medidas económicas harán que mejore su situación personal y familiar; el 44.6% consideró que la situación seguirá igual y el 33.6% dijo que será peor; el 3.4% no opinó al respecto.

•    Y CÓMO SE SIENTE RESPECTO DEL FUTURO DEL PAÍS? Los consultaos en un 30.7% se sienten entusiasmados, optimistas y esperanzados respecto del futuro del país; el 61.9% se sienten “preocupados, frustrados, inciertos y tristes” respecto del país y para el 4.4% le es indiferente lo que pase en el futuro. EL 3% no precisó respuesta.  

Archivo

Categorías

Asociados con