Noticias
Noticias: << CEDATOS – ENCUESTA DE SEGUIMIENTO PROCESO ELECTORAL. INDICADORES PREVIOS AL DEBATE PRESIDENCIAL. Enero 19, 2025. - << CEDATOS ENCUESTA DE FIN DE AÑO | HECHOS Y PERSONAJES 2024 - << Cedatos: Panorama electoral del 9 de febrero de 2025 | BOLETÍN Diciembre 27, 2024 - << WEBINAR: EL ECUADOR Y EL MUNDO DESDE 1974. SITUACIÓN ACTUAL. PERSPECTIVAS. - << OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL ECUADOR Y EL MUNDO. ESTUDIO MUNDIAL SOBRE ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS. CUÁL ELECTO APORTARÍA MÁS AL MUNDO - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova en Radio Democracia TV. 30 Octubre 2024 - << INFORME OPINIÓN ECUADOR AL 24 DE AGOSTO, 2024 - << BOLETÍN CEDATOS – 20/08/2024 | 75,1% DE ELECTORES INDECISOS FRENTE A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE FEBRERO 2025 - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | LA HORA – Próximo presidente de Ecuador debe ser honesto, tener experiencia y un equipo de trabajo, según Cedatos - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. A. Polibio Córdova C., Presidente Ejecutivo CEDATOS en programa » CON USTED » RADIO SUCRE 700 AM -
24 de Enero del 2025

CEDATOS EN LOS MEDIOS | EL UNIVERSO – Cedatos presenta libro sobre la vida política, económica y social del Ecuador

21 de enero 2020

Política | 17 de Diciembre, 2019 – 17h27
El pasado 4 de octubre, la aprobación de la gestión del presidente Lenín Moreno llegó al 8% según mediciones hechas por el Centro de Estudios y Datos (Cedatos). El 15 de septiembre se había situado en 19.8%.
Al inicio de su mandato, en 2017, la aprobación de Moreno fue del 66%.
En octubre y durante 11 días (entre el 2 y el 13) hubo un paro nacional y movilizaciones como rechazo a la eliminación del subsidio a los combustibles.
Dos días después de la finalización del paro, que fue liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la aceptación a Moreno subió a un 22.8%.
Estos datos se los puede encontrar en el libro «La Fuerza de la Opinión Pública», Ecuador en perspectiva, presentado por Ángel Polibio Córdova, presidente de Cedatos.
Abdalá Bucaram es el mandatario con el menor nivel de aceptación: 6%, en febrero de 1997 cuando dejó su cargo. Lo sigue Jamil Mahuad, quien dirigió el país hasta enero de 2000 cuando fue derrocado. Tuvo una aceptación de 7%.
Rafael Correa, cuando terminó su periodo presidencial (mayo 2017 ) tuvo una aceptación de 46%. Jaime Roldos, con 44%, quien no terminó su periodo pues murió en 1981.
El texto, de 455 páginas, presenta la historia socioeconómica y política vivida en Ecuador desde 1974.
Además, la situación por la que atravesó Córdova, luego de que se presentara una denuncia por supuesta falsificación y uso doloso de documento privado falso. Esto como consecuencia de la presentación de los resultados de sus encuestas de intención de voto luego de concluida la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2017.
El libro se lo presenta en Quito y Guayaquil. (I)
Fuente: ELUNIVERSO.COM (Ecuador)

Archivo

Categorías

Asociados con