Noticias
Noticias: << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova, Presidente Ejecutivo CEDATOS en Programa «Revista de Opinión Democracia» - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | LA HORA – Daniel Noboa asumirá la presidencia de Ecuador con el 60,2 por ciento de aprobación - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova, Presidente Ejecutivo CEDATOS en Programa «VERA a su Manera» - << Presentacion Estudio «QUITO CÓMO VAMOS», por CEDATOS en Conferencia Internacional BIG SURV 23, las Ciencias de las Encuestas y el Big Data. - << CEDATOS en Conferencia Internacional BIG SURV 23, las Ciencias de las Encuestas y el Big Data - << DOCUMENTO FALSO - << CEDATOS PRECISIÓN OCTUBRE 2023 - << CEDATOS  (CALIFICACIÓN PLE-CNE-1-28-6-2023) TRACKING POLLS (Encuestas de seguimiento)  de SEGUNDA VUELTA, AL 14 DE OCTUBRE DE 2023 PM: DANIEL NOBOA: 53,1%. LUISA GONZÁLEZ: 46.9%. NIVEL DE PRECISIÓN REGISTRADO: 98,8% - << Tracking proceso electoral Elecciones Extraordinarias Ecuador 2023 Primera y Segunda Vuelta Tracking 14 Octubre 2023 - << CEDATOS: ÚLTIMA INFORMACION SOBRE INTENCION DE VOTO. VOTOS VÁLIDOS AL 5 DE OCTUBRE DE 2023: DANIEL NOBOA 56,1%; LUISA GONZÁLEZ 43,9% DE VOTOS VALIDOS. INDECISIÓN AL 22% -
03 de Diciembre del 2023

Premio Ginny Valentine – Comentarios de Finn Raben, Director de ESOMAR y juez de los premios

07 de junio 2020

El Ginny Valentine premia la valentía al ejercer la profesión de la investigación de mercados y opinión pública; este premio internacional fue otorgado al Presidente Ejecutivo de CEDATOS, Dr. Ángel Polibio Córdova Calderón. En palabras escritas por Finn Raben, Director General de ESOMAR y uno de los jurados de la edición 2020 del premio, a GreenBook Latam, el expresa:
“Habiendo tenido el privilegio de constatar distintos tipos de valentía en la investigación de todas partes del mundo, la nominación de Polibio Córdova tuvo para mí una fuerte resonancia. Optar por confrontar un régimen político en Latinoamércia puede acarrear riesgos mortales para la reputación y para la vida propia. Tomar una decisión así, para defender la validez y la transparencia de la investigación bien hecha, no es algo en lo que tenga que repararse a menudo en el resto del mundo; por ello, este caso en específico fue mi opción ganadora. Esperemos que ahora las encuestas validadas y transparentes sean siempre aceptadas en Ecuador y también en otros países de la región”
 

Ver video aquí

Archivo

Categorías

Asociados con