Noticias
Noticias: << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova, Presidente Ejecutivo CEDATOS en Programa «Revista de Opinión Democracia» - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | LA HORA – Daniel Noboa asumirá la presidencia de Ecuador con el 60,2 por ciento de aprobación - << CEDATOS EN LOS MEDIOS | Entrevista Dr. Polibio Córdova, Presidente Ejecutivo CEDATOS en Programa «VERA a su Manera» - << Presentacion Estudio «QUITO CÓMO VAMOS», por CEDATOS en Conferencia Internacional BIG SURV 23, las Ciencias de las Encuestas y el Big Data. - << CEDATOS en Conferencia Internacional BIG SURV 23, las Ciencias de las Encuestas y el Big Data - << DOCUMENTO FALSO - << CEDATOS PRECISIÓN OCTUBRE 2023 - << CEDATOS  (CALIFICACIÓN PLE-CNE-1-28-6-2023) TRACKING POLLS (Encuestas de seguimiento)  de SEGUNDA VUELTA, AL 14 DE OCTUBRE DE 2023 PM: DANIEL NOBOA: 53,1%. LUISA GONZÁLEZ: 46.9%. NIVEL DE PRECISIÓN REGISTRADO: 98,8% - << Tracking proceso electoral Elecciones Extraordinarias Ecuador 2023 Primera y Segunda Vuelta Tracking 14 Octubre 2023 - << CEDATOS: ÚLTIMA INFORMACION SOBRE INTENCION DE VOTO. VOTOS VÁLIDOS AL 5 DE OCTUBRE DE 2023: DANIEL NOBOA 56,1%; LUISA GONZÁLEZ 43,9% DE VOTOS VALIDOS. INDECISIÓN AL 22% -
03 de Diciembre del 2023

EFE – Ecuador dice no excluir su vuelta a los mercados internacionales de capitales

25 de octubre 2011

Quito, 9 feb (EFE).- La ministra Coordinadora de Política Económica de Ecuador, Katiuska King, dijo hoy que la vuelta de su país a los mercados internacionales de capitales "puede ser una opción" y dependerá del precio que tendría que pagar por la captación de recursos externos.

Ecuador ha estado al margen de esos mercados desde 2008, cuando suspendió el pago de sus bonos Global 2012 y 2030 tras considerarlos como deuda "ilegítima".

No obstante, ahora no descarta volver a emitir títulos en el extranjero.

"No es un tema que esté excluido, es un tema que se utiliza normalmente, que en otros países se utiliza, pero habrá que ver las condiciones en las cuales lo podamos realizar", dijo King en un encuentro con la prensa.

"Puede ser una opción siempre y cuando se lo realice de una forma adecuada, de forma correcta y no represente una carga", añadió la ministra, quien dijo que la decisión dependerá del precio que le cueste a Ecuador captar capital en los mercados internacionales.

El pasado 1 de febrero la agencia Moody’s elevó la calificación de la deuda de Ecuador de Caa2 a Caa3, el cuarto nivel más bajo de su escala, tras concluir que el Gobierno podrá financiar su déficit fiscal este año.

Al no emitir bonos en los mercados internacionales, el Gobierno ha recurrido a otras fuentes de financiación, como préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), y de otros países, en particular China.

También ha canalizado recursos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hacia la inversión en proyectos productivos.

Según datos oficiales, la deuda pública interna y externa de Ecuador asciende al 23% de su Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje bajo comparado con el nivel de algunos de sus países vecinos.

© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Noticia en EFE – GOOGLE.COM
 

Archivo

Categorías

Asociados con